![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkjozrLje_AyfxFng6K73Z9EFumNO1DkncUFgp3ous3ZMLiLsO_casif1D7IBrlRPSP59oGgiwYZO18DSO9_ySI3vDEQKxm098pBo0ZKd8qbSR_occcpcJGJ04QCRHHCCe1FPf1Tn9Fjgj/s320/Miembro+inferior.jpg)
El fémur es el hueso del muslo, el segundo segmento del miembro inferior. Es el hueso más largo, fuerte y voluminoso del cuerpo de la mayor parte de los mamíferos. Se encuentra debajo del glúteo y por detrás del cuádriceps.
De la clase de los huesos largos, es par y asimétrico. Presenta una ligera curvatura de concavidad posterior, y en el esqueleto se dispone inclinado hacia abajo y adentro, oblicuidad que resulta más notable en el caso de la mujer por la mayor separación entre las cavidades cotiloideas de los coxales, donde se articula el fémur por arriba -la pelvis femenina es más ancha que la masculina-.
Además, en el fémur se observa una ligera torsión: el eje del cuello femoral no está en el mismo plano que el eje transversal de los cóndilos, sino que configuran un ángulo agudo de declinación, abierto hacia dentro y adelante.
Anatómicamente, y como en todos los huesos largos, distinguimos en el fémur tres partes fundamentales:
1. El cuerpo o diáfisis, que presenta tres caras -anterior, interna y externa-, y tres bordes -interno, externo y posterior-. Veremos que es especialmente significativo el borde posterior.
2. Epífisis -o extremo- superior, que se articula con el coxal.
3. Epífisis -o extremo- inferior, que se articula con la tibia.
gracias
ResponderEliminar